viernes, 6 de enero de 2012

Una opción para los que buscan su primer empleo

El trabajo temporario paga en promedio $ 3900

En todo el país, en el primer trimestre de este año se registraron 95.000 empleados temporarios, según un relevamiento de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett). En promedio, estos trabajadores, según los registros de la consultora Sesa Select, ganan $ 3900 en bruto.

El trabajo temporario es una forma de contratación que se encuentra regulada por la ley de contrato de trabajo en su artículo 29 y por el decreto 1694

06. En esta modalidad participan, básicamente, tres actores: la empresa que requiere el servicio, otra compañía que provee el personal y el empleado.

Dada su naturaleza, los trabajadores temporarios tienen todos los beneficios y obligaciones legales que un empleado efectivo, al igual que ambas empresas. La diferencia radica en que la prestación se hace por un tiempo determinado.

"Es la única actividad que tiene una triple garantía", dice Ricardo Wachowicz, presidente de la proveedora de servicios de empleo Bayton. Esto radica en que las dos compañías, la que provee el personal y la que requiere el servicio, son solidarias frente a un posible litigio laboral. Pero además la proveedora de servicios de empleo eventual debe hacer un depósito de garantía en el Ministerio de Trabajo para desarrollar su actividad.

Pero más allá de los términos legales, esta forma de contratación presenta algunas ventajas que la hacen atractiva para los jóvenes que deseen conjugar su período de estudios con un empleo. Según Florencia Caccavo, directora regional de selección de la prestadora Adecco, "puede ser una excelente opción porque permite tomar trabajo por poco tiempo y en los momentos de examen no trabajar". Para Andrea Avila, directora ejecutiva de la competidora Sesa Select, "constituye un puente para que los jóvenes empiecen a trabajar porque pueden tener un empleo de tiempo parcial y equilibrarlo con los tiempos de estudio".

Otra de las características es que es una opción para ingresar al mercado laboral. Según Wachowicz, "el 35% de los nuevos trabajadores que ingresan al mercado laboral en la Argentina lo realizan bajo esta forma de contratación". Para los "jóvenes de entre 18 y 23 años representa una buena oportunidad para conocer diferentes tareas y empezar a buscar cuál será su especialización", dice Avila.

En general son bajos los requerimientos en cuanto a conocimientos técnicos y capacidades. "Tenemos muchas solicitudes de estudiantes sin experiencia laboral para puestos administrativos", dice Caccavo. Eduardo March, subdirector general de la empresa de servicios de empleo Manpower, señala que "no existe ningún requisito especial, salvo tener la documentación al día, como DNI y la libreta sanitaria".

Hay ciertos momentos del año en los que crece la demanda y la oferta. Wachowicz dice que "las empresas suelen utilizarlo como reemplazo para las vacaciones de su personal efectivo". Los puntos turísticos y todo aquello que se relacione con la hotelería también presentan un incremento tanto en los pedidos como en la disponibilidad de gente.

Dado que los jóvenes no cuentan con experiencia laboral, las tareas que desarrollan son básicas. Un empleado administrativo junior, secretarias, vendedores, operadores no calificados o atención al cliente son algunos de los puestos que se cubren con trabajadores eventuales, ejemplifica Avila. March agrega que "promociones, data entry [ingreso de datos] y mantenimiento tienen mucha demanda. Hoy los perfiles comerciales son muy solicitados. En general se requiere gente con perfil orientado a la venta, con conocimiento intermedio de inglés y proactividad en las tareas".

Según la última encuesta de expectativas de empleo de Manpower en el cuarto trimestre del año, los sectores que más requerirán empleados son el de finanzas, seguros y bienes raíces, minería y construcción, agricultura y pesca.

Si bien es un escalón para comenzar, resulta una puerta de entrada. Según el desempeño y las necesidades de la empresa, el trabajo temporario es una oportunidad para mostrarse y pasar a planta permanente.

No hay comentarios: