lunes, 27 de agosto de 2007

Estrategias y compañía en el club de los CEO


Una vez por mes los número uno comparten experiencias

La carrera profesional para llegar a ser el número uno de la empresa es, sin lugar a dudas, una tarea que requiere esfuerzo, capacidad y dedicación.

¿Pero cómo se hace para retroalimentarse de las experiencias del otro? ¿Cómo hacer para capacitarse en un ambiente donde se pueda compartir las mismas inquietudes estratégicas? Este es un gran desafío que afrontan los CEO de empresas en su tarea diaria.

Vistage, creada en 1957 y con sedes en casi todo el mundo, es un organismo que ofrece desarrollo y capacitación permanente para los gerentes generales.

Resolver conflictos

Durante un día completo al mes, los CEO de las empresas participantes se reúnen para compartir sus experiencias. Por la mañana se invita a un orador para exponer un tema determinado y luego, por la tarde, cada integrante de los grupos de trabajo comenta algún tema específico de su empresa. Los grupos están formados por 14 personas y, por supuesto, la información es confidencial.

El problema que comenta alguno de los integrantes del grupo es analizado por el resto y, a partir de ahí, se delinean planes de acción.

Cabe aclarar que los grupos están formados por CEO de empresas que no compiten en el mercado. De esta forma se asegura, además del compromiso de cada miembro, la confidencialidad de la información en cuestión.

Para los integrantes, la diferencia fundamental entre un caso expuesto en algún seminario y el que se presenta en cada reunión radica en que el segundo es real. Valoran el hecho de saber que el problema es de un compañero de equipo, que es la primera vez que se esgrime y que está todo por hacer. A esto se suma que sus ideas o planes de acción para afrontarlo serán monitoreados en el próximo encuentro.

Entre los miembros de Vistage se encuentran tanto gerentes generales de grandes compañías como propietarios de empresas familiares o pymes. Esto posibilita que el diálogo y las experiencias se enriquezcan con diferentes ópticas y volúmenes de negocio.

Pilares fundamentales

Los fundamentos principales sobre los que se apoya Vistage son una mejor y más rápida toma de decisiones. Los miembros del grupo y el coordinador realizan preguntas, desafían supuestos y comparten sus experiencias para acelerar la toma de decisiones y mejorar los resultados.

Las respuestas de los integrantes son cuestionadas y su desempeño sobre metas, prioridades y medidas por tomar son monitoreados por el grupo y el coordinador. Al finalizar la reunión hay un compromiso tácito que es el de comentar, en la próxima reunión, los avances del plan de acción propuesto.

También se focaliza en el crecimiento personal y profesional. Disertantes expertos comparten sus últimas experiencias y conocimientos sobre cómo manejar mejor una empresa.

Superar el aislamiento

Los grupos de trabajo permiten acceder a un grupo de pares de mucha confianza que comparten experiencias y perspectivas similares. Además, mediante la aplicación Web es posible acceder a una red de más de diez mil miembros para resolver hasta los temas más difíciles.

Compartir experiencias, soluciones y problemas mejoran el desempeño de cualquier puesto en la empresa. Encontrar un espacio donde esto mismo se puede realizar con los pares de negocios disímiles posibilita tomar de forma más rápida y estratégica las decisiones y minimizar el impacto que produce todo cambio.


Link corto: http://www.lanacion.com.ar/935548

No hay comentarios: