martes, 27 de marzo de 2012

El desafio: retener y motivar la tropa


SEMINARIO DE META4
El salario es la principal variable, pero no la única

"Las compensaciones siempre fueron un tema de mucho impacto en la las organizaciones, son estratégicas para el negocio. A esto se le suma hoy la inflación y la presión sindical", dice Ana Re-nedo, directora del Grupo Rhuo, en la apertura del encuentro organizado en conjunto con Meta4 llamado Remuneraciones un camino para la retención.

Según Gustavo Manfredi, director comercial de Meta4, "cada vez más, el departamento de Recursos Humanos adquiere un carácter estratégico en el negocio porque el capital humano es vital", y es dentro de este contexto que las remuneraciones deben cumplir con la función de atraer, retener y motivar a los colaboradores, o por lo menos a algunos de ellos.

Por su parte, Renedo señala que la economía en 2012 se presenta con un escenario de crisis en Estados Unidos y la UE que no termina de resolverse. "En la Argentina hay un control cam-biario muy fuerte, restricción de importaciones y exportaciones que repercute en la industria, disminución de oportunidades por problemas con el campo y la inflación", advierte. Todo esto impacta en las compensaciones que se pueden otorgar y cuenta que "la estrategia de remuneración no puede quedar desligada de este panorama".

Pero también señala factores que se dan dentro de las empresas, como el solapamiento, aquel que hace que un colaborador cobre lo mismo o igual que su jefe. "Si se sigue en esta línea de negociación sindical no se ve una solución en el mediano plazo", dice Renedo.

Por otra parte, solamente el 20% de las empresas otorga beneficios a largo plazo, como por ejemplo el plan de pensión. Sin embargo, según la directora, el objetivo de estos beneficios es la retención del personal.

En cuánto a la perspectiva de aumento para 2012, Renedo dice que las organizaciones están pensando otorgar un porcentaje cercano al 23%, casi igual al de 2011. Si bien las empresas planifican estos aumentos, la mayor preocupación que hoy tienen es la retención del talento. Que no se vayan Uno de los desafíos que afrontan hoy los directores de recursos humanos es la retención del personal con alto potencial, aquel que por sus habilidades y características suele ser escaso.

En un contexto como el antes descripto, donde la inflación deprecia rápidamente el poder de adquisitivo del salario, segmentar a la población en la empresa es la respuesta que encuentran los consultores. "Aunque el camino es poco agradable, hoy no se puede dar un aumento general, por eso cada vez más los aumentos van a ser diferenciales entre la nómina", dice Renedo.

Según la especialista se debe informar y comunicar la compensación como un conjunto de variables que recibe el empleado por su trabajo y no sólo centrarse en el monto fijo del salario. En este sentido adquieren importancia los beneficios, la capacitación a la que accede el empleado, la disponibilidad de tiempo libre como parte de un programa de balance entre la vida laboral y la social, entre otros. Hoy también se evalúa el crecimiento profesional, el ambiente de trabajo y el desarrollo.

No hay comentarios: